Gaby Sambuccetti

Gaby Sambuccetti – Directora (Latam + US + UK)

Gaby Sambuccetti (Buenos Aires, 1986) es una escritora argentina residente en el Reino Unido. Es profesora de literatura (Argentina), Lic. en Escritura Creativa por Brunel University (Londres) y Magíster en Lenguas modernas, Literatura y Cultura por King’s College London (Londres). También realizó un curso de Inglés Antiguo en la Universidad de Oxford. Para su máster en King’s College London, le fue otorgada la beca Von Schlippenbach y, más tarde, el premio Cosmo Davenport-Hines en su edición 2022 para la categoría de poesía. Adicionalmente, terminó sus estudios de posgrado en Lenguas Modernas en la Universidad de Oxford. 

Es la autora de Al nudo lo que nos quitóLos vidrios aman quebrarse The Good, The Bad & The Poet. Además, es la directora y fundadora de la organización de la La Ninfa Eco con sede central en Oxford. También fue directora de eventos literarios del grupo Oxford Writers’ House (Oxford) que trabajaba con la Universidad y la comunidad de Oxford.

Durante el 2024, fue invitada al Hay Festival (Reino Unido) y a la British Library (Londres) como poeta. En ese mismo año fue seleccionada para ser jurado del prestigioso premio en traducción Valle Inclán. Durante el 2019 y el 2022, fue invitada a dos debates en el Parlamento Británico sobre escritura, medios digitales y gestión literaria. Asimismo, en el 2022 y 2023, respectivamente, fue invitada a dos congresos internacionales organizados por la UNSAM (Universidad de San Martin, Argentina) para hablar sobre gestión literaria,la misión de La Ninfa Eco y para compartir sus poemas como autora. En ese mismo año, fue invitada a la embajada de Chile en Londres para compartir su trabajo como poeta.

Fue parte de la antología Liberoamericanas: 80 poetas contemporáneas (Liberoamérica, España y Latinoamérica) y de la antología británica Other Voices: Poems to Celebrate 40 Years of The Cure. Su cuento “Spider Web” (Telaraña) fue seleccionado por su universidad para formar parte de un libro que compila los mejores cuentos de ciencia ficción producidos por estudiantes de la universidad durante el 2017 en Londres. Otras antologías de las que participó incluyen “Voces equidistantes: Antología de poetas latinoamericanos en Reino Unido” (Equidistancias, 2022), “Torre Latinoamericana” (México, 2021), “Wizards, Werewolves and Weird Engines” (London, Brunel University, 2018), “Poesía Deliberada” (Argentina, Textos Intrusos, 2013), “Letters on Paper, Bilingual Anthology” (Argentina, De los Cuatro Vientos, 2013), entre otras. 

Leyó sus poemas en universidades como la Universidad de Oxford, SOAS, Brunel, Salisbury y Northern Colorado (USA). Participó de eventos y festivales internacionales recitando sus poemas, impartiendo charlas, talleres y cursos literarios. Sus libros, publicaciones y colaboraciones aparecen en distintas revistas literarias de Latinoamérica, Europa y el Reino Unido, Asia y Estados Unidos (en diferentes idiomas).

Está radicada en el Reino Unido desde finales del 2012.

Facebook Comments Box