¿Qué es pensar los espacios? ¿Cómo podemos determinar cuál es ese primer espacio que habitamos? ¿Es posible la existencia de un espacio para la nada? ¿Nuestro cuerpo cuenta como un espacio o es sencillamente un vehículo que habita espacios? ¿Cómo se vive el espacio? ¿Es igual para todos o depende de nuestras perspectivas experiencias personales?
Si lo pensamos a profundidad, los espacios que habitamos son constantemente olvidados. Básicamente, son espacios que están allí y que obviamos porque hacen parte de nuestra cotidianidad. Un arquitecto, un ingeniero civil o un diseñador, se fijan en los espacios como dejo de su profesión. Un artista o un alma poética se fijan como dejos en su necesidad por prestar atención al mundo que lo rodea. Pero, aun así, no nos fijamos en todos los espacios y, mucho menos, en aquellos espacios que nos acompañan a diario.
Para nuestra suerte, Georges Perec, escritor francés del siglo XX y ávido experimentador de la literatura y sus posibilidades, se pregunta por los espacios en su grandioso libro Especies de Espacios. Este poeta erige a la página como el primer lugar que habita un escritor hasta llegar al mundo y la relación entablada con los espacios que en este existen.
De esta manera, en un recorrido sencillo y sin mayores pretensiones, Perec nos permite experimentar profundamente los lugares que habitamos y las maneras en las que nos relacionamos con estos. Incluso, nos crea la duda respecto de la posibilidad de conquistar nuevos espacios, así como de comprender la humanidad que la mayoría de estos poseen. Como dice muy bien este increíble escritor al hablar sobre las ciudades: “no hay nada de inhumano en una ciudad, como no sea nuestra propia humanidad”.
El logro de Perec y la invitación de su libro es, entonces, vivir con mayor sensibilidad y atención el mundo en el cual habitamos. Todo esto sin perder de vista la posibilidad de construir nuevos espacios internos y externos que nos permitan experimentar esta existencia de una forma mucho más rica y detallada. Especies de Espacios es, al final del día, una oportunidad para vivir con más intensidad y riqueza nuestras vidas.
Good – I should definitely pronounce, impressed with your site. I had no trouble navigating through all tabs as well as related information ended up being truly simple to do to access. I recently found what I hoped for before you know it in the least. Reasonably unusual. Is likely to appreciate it for those who add forums or something, web site theme . a tones way for your client to communicate. Excellent task..